Las lluvias evidencian la pésima calidad de materiales implementados en la construcción de la ciclovía, en la que se gastaron más de 46 millones de pesos y que a decir de presuntos expertos, traería un gran beneficio para la comunidad.
Un 60% del costo de la obra se dedicó a la señalética con pintura, la cual se utilizó en la superficie de rodamiento, principalmente, pero esas líneas blancas y verdes no duraron nada y a la primera lluvia se borraron.
El agua las desvaneció por completo y donde se aprecian, es porque en los recientes días, se les volvió a dar una segunda y hasta una tercera pasada, pero el proyecto sigue dejando algunos pendientes.
Los expertos que planearon el trazado de las ciclovías no vieron que en algunos tramos, las ramas y hojas de los arboles dificultan el libre tránsito de los ciclistas que deberían usarlas.
Aunado a ello, hay personas que no respetan estos espacios, ya sea con sus botes de basura o hasta con sus vehículos, con los cuales obstaculizan el libre paso de quienes se desplazan en bicicleta por las calles Panamá, Costa Rica o Bolivia, aunque la realidad es que son muy pocos, por no decir que no hay usuarios.
El Gobierno del Estado tendrá que dar una explicación a los juarenses sobre la calidad de los materiales implementados y las molestias más que beneficios que la obra genera, porque se gastaron 46 millones de pesos para delimitar la ciclo ruta y la pintura con el agua se desvaneció por completo.
Juárez Hoy