Ícono del sitio Juárez Hoy

Especialistas del IMSS en Nuevo león colocan a niño dispositivo subcutáneo

Personal de salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología No. 34, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, colocó un Desfibrilador Automático Implantable (DAI) al paciente más joven que haya recibido este tipo de dispositivo en la historia del IMSS a nivel nacional: un niño de 8 años.

El novedoso dispositivo subcutáneo, caracterizado por ser 10 veces más pequeño que los utilizados tradicionalmente –por lo general en personas adultas–, protegerá al menor ante el riesgo de una posible arritmia cardiaca provocada por una cardiomiopatía hipertrófica (paredes engrosadas del corazón).

A través de un ecocardiograma, el menor de 8 años, que presentaba episodios de palpitaciones y falta de aire ocasionales, fue diagnosticado con este padecimiento de origen genético y poco común en niños, que incluso le provocó una muerte súbita, de la cual fue salvado en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del IMSS Nuevo León.

La colocación del DAI en el paciente pediátrico con menor edad a nivel nacional que lo ha recibido representa un moderno y efectivo tratamiento, ya que por su tamaño permite ser implantado bajo la piel delgada de los niños.

Si se llega a presentar una arritmia, este dispositivo la detectará y generará una descarga eléctrica de alto voltaje para restablecer el ritmo cardiaco normal, con lo que evitará la muerte del paciente.

El doctor José Cruz Arzola Hernández, especialista en Cardiología y Electrofisiología, quien intervino en el implante, explicó que el departamento de Electrofisiología de la UMAE No. 34, del IMSS, valoró el caso con los estudios necesarios y la revisión de criterios internacionales para colocar el DAI subcutáneo al paciente.

Salir de la versión móvil