Ícono del sitio Juárez Hoy

Entrega DEA pruebas contra Cienfuegos a México

La tarde de este viernes, se hizo público un expediente que el Gobierno de los Estados Unidos envió a México en torno al caso de Salvador Cienfuegos Zepeda, ex  secretario de la Defensa Nacional, esto mediante una carta dirigida específicamente al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad.

“Confío  en que esta información permitirá mayor  comprensión sobre este asunto, así como un mejor entendimiento de la situación. También, me permito asegurarle nuestro compromiso para seguir trabajando con el gobierno de México a medida que este asunto vaya avanzando”, se escribió en dicha carta.

Ante este documento de 751 páginas escrito con fecha del 29 de octubre de 2020, se observan varias fotografías de las conversaciones que presuntamente sostuvo Cienfuegos Zepeda con integrantes de grupos del narcotráfico en México, en la cual era reconocido bajo el apodo de “El Padrino”  o “Zepeda”.

También se señala que el ex secretario de la SEDENA “nunca fue el objetivo central de una investigación” de la DEA, pero se “descubrió información que reflejaba su actividad delictiva durante el curso de unas investigaciones independientes de gran relevancia y, al final,  se obtuvieron las pruebas que condujeron a la acusación que se ha presentado en su contra”.

“En resumen, esta investigación reveló que mientras Cienfuegos Zepeda ostentaba el cargo de Secretario de Defensa Nacional, él ayudó a la organización de tráfico de drogas Patrón-Sánchez a fomentar sus acciones violentas e ilegales. Las pruebas acreditarán que él recibió sobornos de la organización Patrón Sánchez a cambio de protección, brindó rutas seguras para el paso de las drogas y armas a la CDMX y dio información sobre los operativos militares policiacos en México”, agregó Timothy j. Shea a Ebrard.

Salir de la versión móvil