Ícono del sitio Juárez Hoy

¿En qué debo de fijarme al solicitar un crédito?

MÉXICO- 2021 ha sido el año más peligroso para México en cuanto a ciberataques en hogares y en empresas, debido en gran parte a la implementación de nuevas modalidades de trabajo, comunicación e incluso convivencias derivadas de la pandemia por Covid-19.

El Foro Económico Mundial (FEM), estimó que el impacto de los ciberdelincuentes que utilizan las tecnologías para afectar a los usuarios de plataformas como redes sociales, ha causado pérdidas por $6 mil millones de dólares en 2021 y puntualizó que México, ocupa el segundo lugar con más ataques de cibercriminales.

El informe Panorama de Amenazas en América Latina 2021 de Kaspersky revela un aumento del 24% en ciberataques en la región durante los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo periodo en 2020. El informe toma en cuenta los 20 programas maliciosos más populares, los cuales representan más de 728 millones de intentos de infección en la región—un promedio de 35 ataques por segundo.

La seguridad de las tecnologías para el consumo, entretenimiento, trabajo o en temas financieros debe ser prioridad para las instituciones financieras, Fintech y todos los involucrados, ya que van en aumento estos ciberataques, robo de identidad, fraudes, etc., lo que trae mucho dinero en pérdidas.

En este sentido, con la pandemia, los fraudes financieros y los robos de identidad han ido en aumento en México, ya que la delincuencia ha migrado por completo a Internet, las redes sociales y las llamadas telefónicas para cometer este tipo de delitos.

¿En qué debo de fijarme al solicitar un crédito?

Cuando se trata de créditos es vital proteger a los solicitantes, por esto Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comparte las siguientes recomendaciones a sus clientes:

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil