Calladita se ve más bonita… La alcaldesa de Chihuahua dijo estar cansada de las críticas que en medios de comunicaron ha recibido en los últimos días sobre el presunto dinero que ella recibió del exgobernador César Duarte.
“En los últimos días se hicieron señalamientos en contra de una servidora, a los que ya respondí puntualmente en medios de comunicación. Deberán ser las instituciones correspondientes quienes se encarguen de dirimirlo, siempre apegadas al estado de derecho”, aseguró Campos.
Con la intención de terminar con el escándalo que la rodea solicitó a sus compañeros de partido trabajar por la unidad de cara a la elección que se avecina y dejar de lado todo aquello que perjudica al panismo, lo que muchos entendieron como que Maru no quiere más broncas con el gobernador.
No es miedo es precaución… A pesar de las constantes quejas, dimes y diretes entre la alcaldesa Maru Campos y el desgobernador Javier Corral, la presidente estatal de Acción Nacional, Rocío Reza Gallegos, solamente se ha limitado a decir que ellos no son el partido.
Es bien sabido que la figura de Reza Gallegos es poco respetada entre sus copartidarios, ya que no ha tenido una fuerte participación en el interior del PAN y por ahora lo único que les pidió de favor es que dejen de pelearse como niños, que se comporten a la altura y no den una mala imagen.
Pareciera que es más el temor que le tiene a Corral Jurado, pues de la división al interior del PAN solo comentó que en los 80 años de vida del partido no es la primera vez que sucede, pero que siempre ha salido adelante.
Candil de la calle, oscuridad de su casa… Con la intención de mantener su imagen de mandatario preocupado por su estado, Javier Corral participó en la reunión de la Alianza Federalista celebrada en Durango, que insiste en la necesidad de avanzar hacia un nuevo pacto fiscal.
Señalan los gobernadores que la Ley de Coordinación Fiscal se creó hace 40 años y que la federación se queda con 80 centavos de cada peso que se recauda en impuestos en el país.
Sin embargo, Corral Jurado siempre olvida que lo que él exige a nivel nacional se niega a aplicarlo en nuestro estado, donde la entrega de recursos para obras en los municipios se hace a discreción y capricho suyo.
No todo lo que brilla es oro… Después que se difundiera una nota informativa que señalaba que había un adeudo de más de 18 millones de pesos a las entidades federativas, en la mañanera el presidente López Obrador aseguró que no se le debe un solo peso a los gobiernos estatales.
Según la nota periodística que sacó el tema a la luz, desde hace cinco meses se dejaron de entregar las aportaciones y participaciones federales a los estados.
Ante este cuestionamiento AMLO comentó que si así hubiera sido, cada gobernador ya hubiera presentado las respectivas controversias, aunque de paso aprovechó para decirles que a pesar de que se cuenta con 60 mil millones de pesos, eso no es suficiente para amortiguar los efectos de la crisis sanitaria.
No todo es como parece… El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) dio a conocer que para noviembre de este año, se tiene contemplado que más de 100 mil personas hayan perdido la vida a causa del Covid-19 en México.
El tema se ha vuelto controversial debido a las cifras que ha manejado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien ha admitido que la cifra real de muertos es mayor a la oficial.
La cantidad de fallecimientos que pronostica el IHME no es descabellada si lo vemos con más detenimiento, pues hasta la fecha han perdido la vida más de 37 mil personas como consecuencia del coronavirus en el país.
Hasta lo que no se comen les hace daño… El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, podría ser demandando por negligencia médica por parte del grupo parlamentario del PAN, dio a conocer la senadora blanquiazul Lilly Téllez.
Señala la senadora que la denuncia sería por “negligencia criminal” debido al manejo irresponsable de la pandemia generada por el Covid-19 en el país, además que siempre ha buscado descalificar a los mandatarios estatales que lo cuestionan.
Entre los legisladores que apoyan la propuesta de Téllez están las panistas Xóchitl Gálvez y Josefina Vázquez Mota, quienes han manifestado que el presidente López Obrador ha respaldado en varias ocasiones al subsecretario de Salud y aseguran que por eso se emprendió una campaña mediática en contra de ellas.
Haz el bien sin mirar a quién… La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria al Municipio reconoció a nivel nacional los trabajos que el gobierno independiente de Juárez ha realizado para amortiguar los efectos económicos generados por la contingencia de salud por el Covid-19.
La dependencia federal dijo que el reconocimiento al municipio es por las acciones para la reactivación económica, a pesar de las consecuencias sanitarias, las cuales han obligado al cierre de microempresas por la falta de ganancias económicas.
Es evidente el esfuerzo del gobierno encabezado por Armando Cabada para rescatar la economía en nuestro municipio, para lo cual instruyó a todas las dependencias a mejorar sus trámites y servicios con el fin de incentivar a los sectores privados, sociales y académicos para salir adelante.
Las desgracias nunca llegan solas… Vecinos de la colonia Azteca denuncian la falta de servicio de agua potable que vienen sufriendo desde la semana pasada y que no se resuelve a pesar de haberlo denunciado a las oficinas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
Sin embargo, no es solo la falta de agua, sino también el mal servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ha visto sobrepasada por la alta demanda de energía ante la ola de calor que vive la ciudad, lo que provoca constantes apagones en esa colonia y en muchas otras, con las consecuentes afectaciones a los ciudadanos.
Tanto la JMAS como la CFE mencionan que la alta demanda de los servicios está provocando las afectaciones a la ciudadanía, pero se niegan a reconocer que carecen de la infraestructura y el equipo necesario para solucionar el problema. Sin embargo, el gobierno de la 4T canceló los proyectos para generar energías limpias señalando que era para evitar apagones durante la pandemia. ¿Cómo lo explicarán ahora?
No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla… El próximo 1 de septiembre se inicia el tercer año de la legislatura local y desde ya se preparan para el relevo en la mesa directiva, cuyo presidente René Frías Bencomo (PANAL) dejará el cargo y ya los morenistas se preparan para que uno de ellos ocupe la presidencia.
Hace un año los morenistas buscaron este cargo, pero los panistas no dejaron que la obtuvieran.
La sucesión no será tan sencilla, pues en la bancada del ‘pejepartido’ ya hay varios que desean presidir el Congreso, entre ellos Benjamín Carrera Chávez, quien desde la presidencia del Legislativo local pretende seguir encampañado para buscar la candidatura a la Alcaldía de Juárez.

