Ícono del sitio Juárez Hoy

En la Hoguera

Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija… El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar sostuvo una reunión con diferentes personalidades del ámbito eclesiástico después de haber aceptado una invitación por parte del representante de la agrupación CAICE.

El presidente llegó a inaugurar estas oficinas acompañado del jefe de seguridad y de la dirección de vialidad, en donde los pastores que ahí se reunieron aparte de escuchar al presidente de esa asociación, Alfonso Murguía, oraron por los agentes de esas corporaciones que tanto lo necesitan.

Mentiroso sin memoria pierde el hilo de la historia… El día de ayer en el ámbito político corrió el rumor de que el exgobernador César Duarte se había amparado contra su extradición a México pero esa noticia resultó ser sólo un “borrego” más de los que tanto se han dicho en las redes sociales de su regreso a nuestro estado. 

La realidad es que sus abogados tienen mucha confianza en que pronto vendrá a Chihuahua el exmandatario para demostrar su inocencia en un juicio justo y conforme a derecho, porque sobran pruebas de la persecución política de la que fue objeto por parte de Javier Corral. 

Van muchas denuncias contra Corral por haber utilizado todo el poder y la Fiscalía para fincarle a César Duarte delitos con declaraciones de exfuncionarios sacadas a base de torturas, además de destruirle su casa y su rancho con el fin de encontrar “evidencias” de enriquecimiento ilícito y que nunca pudo probar.

Como te ves, me vi; como me ves, te verás… Quien parecía que estaba en el anonimato era la exdiputada Marisela Sáenz, pero resulta que estaba preparando un mega evento en favor de los reyes de la casa, pues en el marco del Día del Niño, planeó un evento para agasajar a miles de ellos en la colonia Tierra Nueva etapa 2 después de la 5 de la tarde.

Marisela Sáenz tiene que demostrar su experiencia en el departamento de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Gobierno del Estado, pues es uno de los puestos donde se requiere mayor sensibilidad y sapiencia para prevenir lo que tanto padecemos en Juárez, como son la drogadicción en los adolescentes y jóvenes, los embarazos no deseados de las adolescentes y la deserción escolar que tanto dañan a las familias.

El hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y reconocer sus errores… Al diputado panista Mario Mata le fue confirmada la sentencia por parte de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto por la demanda que interpusiera en su contra la senadora por Morena Bertha Caraveo por el delito de violencia política de género.

De acuerdo con la sentencia, el panista será inscrito en un registro de infractores en donde se encuentran otras personalidades por ese mismo delito, además de que se le dio vista al Congreso de la Unión sobre la ratificación del hecho en contra de él.

Después de una revisión que realizara la Sala Regional de Guadalajara, se determinó que las expresiones del legislador a través de sus redes sociales no estuvieron amparadas en ningún ámbito de libertad de expresión, pues afectaron la imagen pública de la senadora al ser atacada con descalificaciones en torno a su capacidad intelectual.

Entre las expresiones que Mario Mata realizara en contra de Bertha Caraveo fueron las siguientes: “Solo sabe repetir lo que su amo le dice, cuando le jala la correa”, “Por fin despertó la supuesta senadora por Chihuahua”, “No le voy a pedir a ella que renuncie, porque ni siquiera ejerce nada”,“Una tal Bertha Caraveo, una falsaria, ignorante, total desconocida”.

Ante la resolución emitida por el Tribunal, el diputado federal Mario Mata dijo que aceptaba la sentencia que se le había impuesto, esto después de varios intentos de librarse de la acusación a través de varias impugnaciones que interpuso por la demanda en su contra. Lo único que atinó a decir sobre la demanda es que la justicia era la justicia. 

Llamar al pan, pan y al vino, vino… El estado de Chihuahua heredó una deuda de 800 millones de pesos anuales por intereses a raíz de la contratación de créditos a corto plazo que realizó el exgobernador Javier Corral Jurado, reveló la mandataria estatal Maru Campos Galván.

”Están teniendo un costo muy alto los créditos de corto plazo… nada más un costo de 800 millones de pesos anuales, esa es la herencia que nos dejó el gran simulador; además de no haber hecho nada, nos dejó un costo de 800 millones de sobretasas que tienen que pagar los chihuahuenses año con año’’.

Ahora sí que como quien dice aún estamos con la soga en el cuello, pues el tema financiero aún no está del todo claro, aunque por una parte el secretario de gobierno César Jáuregui Moreno comenta que las finanzas se están saneando, por otro lado la gobernadora hace ver la difícil situación financiera que enfrenta su administración.

Como aves de rapiña… La agrupación denominada Anapromex sigue en el asecho de personas desesperadas para conseguir la tan añorada regularización de sus vehículos de procedencia extranjera y a toda costa quiere que la mayoría de la ciudadanía caiga en sus redes.

Anunciaron que ya llevan un promedio de 200 ‘ayudas’ a sufridos ciudadanos en el estado y que gracias a ellos han logrado que en los próximos días adquieran las placas metálicas sin revelar el costo económico que tuvieron que desembolsar para este fin.

Uno de los líderes de esa agrupación apócrifa, Gilberto Núñez Soto, asegura que gracias a la falta de servicio del REPUVE es que ellos tienen la oportunidad de aprovecharse de la necesidad ciudadana, pues aseveró que esto se debe a la lentitud de ese departamento en atención ciudadana.

Ojos que te vieron ir, cuándo te verán volver… Javier Corral Jurado ya no podrá conseguir trabajo como diputado plurinominal si es que la propuesta de Reforma Electoral realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador sale avante, en donde también se incluye la reducción de recursos a los partidos políticos. 

Esto fue bien visto por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuellar, quien dijo en términos generales que la propuesta de reforma era buena y que tiene que ver precisamente en cómo el INE se ha estado comportando de una manera totalmente parcial y contra el movimiento que representa el Presidente de la República.

La desaparición de plurinominales tanto en la Cámara de Diputados como Senadores es una petición que la gran mayoría de los ciudadanos han hecho por años, así como el recorte presupuestal a los partidos políticos; eso sí, ahora solo falta que los partidos políticos que están en contra de AMLO lo aprueben, pues eso significaría que se les terminó el negocio.

Salir de la versión móvil