Ícono del sitio Juárez Hoy

En la Hoguera

A río revuelto, ganancia de pescadores… Ya se dieron las elecciones para Secretario General de la Sección Octava nacional y la Sección 42 estatal y después del conteo de votos que se dio este martes, tanto Eduardo Zendejas y Manuel Quiroz levantaron la mano en señal de triunfo.

Eduardo Zendejas fue el más atacado por planillas que buscaban a como dé lugar sacarlo de la jugada, pero ni con las demandas y señalamientos que se hicieron en contra de su persona lograron menguar su imagen y con ello derrotarlo en su carrera por la dirigencia de la Sección Octava.

Quien logró meterse hasta la cocina fue Manuel Quiroz Carbajal, quien representaba la planilla “Magisterio Quiere Cambio” pues ni él se lo esperaba y ganó con un margen de mil votos aproximadamente, dejando detrás al maestro Gabriel Faudoa y al candidato de Nueva Era, Edgar Ramos Ávila.

Quiroz Carbajal vino de menos a más gracias a la guerra sucia que emprendieron en contra de Gabriel Faudoa, a quien lo acusaron de un sinfín de cosas que terminó por hacer mella en la preferencia de los maestros del sindicato de la Sección 42 y como efecto dominó se llevó entre las patas a Edgar Ramos Ávila.

Ahora será cosa de ver si en realidad piensa realizar un verdadero cambio dentro de la dirigencia pues ya ganó y es Secretario General, solo hay que esperar a que cumpla las promesas que dijo en conferencia de prensa: que la Sección 42 no sería otro eslabón y que trabajará a favor del gobierno estatal.

En cuanto a Eduardo Zendejas, no se sabe si es un acto de humildad o de venganza, pero aseguró que buscará a quienes quisieron perjudicarlo judicialmente para invitarlos a trabajar de la mano, algunos piensan que el hecho de invitarlos a trabajar en unidad es para recordarles que él fue el ganador. 

La esperanza muere al último… Más flaco que de costumbre reapareció el excandidato a la gubernatura de Chihuahua por el Partido Naranja “El Caballo” Alfredo Lozoya para anunciar que el caso judicial que vive en los Estados Unidos ha tomado nuevos rumbos.

Aseguró que dentro de poco tiempo se le verá nuevamente trabajando en Chihuahua con más fuerza, pues comentó que todo se ha solucionado y que habrá “Caballo” para rato. 

Aunque se desconoce exactamente a qué se refiere Lozoya, todo parece indicar que logró alcanzar un buen acuerdo con las autoridades estadounidenses. También desaprovechó para agradecer a quienes lo han apoyando en esta lucha jurídica después de que fuera detenido por supuestamente falsear unos documentos para la compra de dos aeronaves. Será cuestión de días para que vuelva Alfredo Lozoya al estado grande. 

Siempre hay que dar el remedio y el trapito El presidente del Comité Estatal del PRI en Chihuahua Alejandro Domínguez, advirtió que en los próximos días se realizarán algunos cambios al interior del partido, anticipando que habrá una serie de enroques en las estructuras de comités municipales y organismos priistas.

Domínguez asegura que no habrá desplazamientos al interior del Revolucionario Institucional, sino que al contrario, se realizarán ciertos ajustes porque ha detectado que en algunas dirigencias municipales están algo desgastadas o vencidas como él aseguró.

Eso viene a reafirmar que en Ciudad Juárez, Jaime Cano, amigo íntimo de Domínguez Domínguez, continuará al frente del PRI, ya que de acuerdo a lo anunciado, no se realizará alguna elección para cambio de dirigencia a nivel estatal.

Hasta no ver, no creer…  Algunos aseguran desde ya que la Reforma Eléctrica impulsada por el gobierno federal no será aprobada por la mayoría de los diputados federales, esto lo dijo Daniela Álvarez, diputada panista, a inicios de semana.

Se necesita más de la mitad de los votos para que sea aprobada y no los tiene, según aseguran en las filas panistas y que al ser rechazada en la Cámara de Diputados, será turnada a la Cámara de Senadores para que se le haga algunas modificaciones.

El tema se pondrá candente pues la cúpula morenista ha impulsado con todo lo que tiene para que la Reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea una realidad pese a la oposición de grupos ambientalistas y empresarios que quieren que se les destine mayor recurso a las energías limpias.

El caso es que el mismo López Obrador llamó a diputados del bloque opositor a su reforma a que se rebelen en contra de quienes los están presionando para que voten en contra, pues asegura que de acuerdo a los datos que él tiene, muchos de ellos no están de acuerdo con votar para que se siga protegiendo a empresas particulares, entre ellos varios del PRI y del PAN y los animó a que voten a favor de dicha iniciativa.

“Estoy yo confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar; y los llamo a eso, a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la patria, que se rebelen, que tengan la arrogancia de sentirse libres, que la libertad no se implora, se conquista”, expuso el Presidente.

Por mis pistolas… Al puro estilo faraónico, el gobernador de Nuevo León Samuel García está impulsando una ley para que quienes desobedezcan sus órdenes o que le falten al respeto sean encarcelados, esto a través de una nueva Constitución que fue presentada ante el Congreso del Estado.

El artículo 135 de la nueva Constitución de Nuevo León, en su fracción VI, señala que un ciudadano no podrá hablar mal del gobernador incluso en redes sociales; de lo contrario, el ciudadano recibirá una multa o hasta cárcel como castigo.

Lo increíble de todo esto es que el Congreso local ya aprobó en una primera vuelta la nueva Carta Magna que regirá a los habitantes de Nuevo León, pero la reforma propuesta por el actual gobernador ha sido calificada como un abuso de poder y las descalificaciones y mentadas al gobernador se dieron al por mayor. ¡Lo que nos falta ver respecto a la libertad de expresión en nuestro país!

Salir de la versión móvil