Ícono del sitio Juárez Hoy

En la Hoguera

Hablando del rey de Roma y él que se asoma… La gobernadora del Estado Maru Campos Galván, dio a conocer que este próximo viernes durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, será él quien encabece la reunión de seguridad que se realizará aquí en Ciudad Juárez.

Como buena política minimizó el hecho de que no fuera invitada por el Ejecutivo Federal a la reunión que sostuvo con presidentes municipales del estado de Sonora y Chihuahua, en donde se trataron temas concernientes a la seguridad y mencionó que el mismo López Obrador ordenó que se le informará sobre los pormenores de ese evento.

Ella aseguró que lo más importante es que se le dé seguimiento a los acuerdos que se acordaron entre autoridades federales, estatales y municipales; fue la misma secretaria de Bienestar Ariadna Montiel quien se comunicó con ella para informarle de los pormenores.

El primer paso es el que cuesta… El presidente Cruz Pérez Cuéllar dio el banderazo de arranque para el programa de regularización de vehículos extranjeros en coordinación con la asociación de las agencias aduanales en esta ciudad fronteriza, e informó que lo que se está haciendo con esto es beneficiar a los fronterizos.

Dio a conocer que serán 10 puntos en donde los ciudadanos podrán acercarse y efectuar el trámite, entre ellos centros comunitarios ubicados en diferentes puntos de la ciudad como en el de Anapra, La Cementera, Francisco I. Madero, entre otros lugares más.

La intención de esto es evitar que agencias no gubernamentales abusen de la necesidad de los ciudadanos, pues hay algunas agencias que cobran más de siete mil pesos para llevar el auto a verificación de papeles cuando el costo es menos de cinco mil pesos.

Llamar al pan, pan y al vino, vino… Ante el sexto asesinato de un periodista ocurrido en el estado de Oaxaca, se dio una manifestación a nivel nacional por parte de cientos de reporteros que trabajan en diferentes medios de comunicación, incluyendo una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Ciudad Juárez.

El asesinato ocurrido el pasado jueves en contra del reportero Ever López Vázquez del portal de noticias RCP en el municipio de Salina Cruz, siendo el sexto asesinato en contra de la prensa en lo que va del año.

Esto motivó a una manifestación a nivel nacional en donde los medios de comunicación recalcan que no callarán ante las amenazas que reciben por parte de diversas organizaciones, como lo ocurrido con Ever, quien había descubierto actos de corrupción de funcionarios locales.

Entre los periodistas que han sido asesinados por ejercer su labor en México están José Luis Gamboa de Veracruz, Roberto Toledo de Michoacán, Margarito Martínez Esquivel, Marco Ernesto Islas y Lourdes Maldonado, estos 3 del municipio de Tijuana.

Algunas agrupaciones internacionales consideran que México es uno de los países que se convierten en uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, ya que hasta la fecha han sido asesinados 140 representantes de medios de comunicación.

Lengua de mal amigo hiere más que un cuchillo… El diputado del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña, le dio gracias a Dios porque el senador Gustavo Madero por fin dejará de ser “independiente” y le agradeció al dirigente del PAN Marko Cortés que lo haya invitado de nuevo al redil.

El polémico diputado celebró que el senador panista ya no sea “independiente” en referencia al distanciamiento político que se había dado entre Madero Muñoz y Cortés Mendoza y sobre todo por que Cortés Mendoza no solo lo invitó a regresar al PAN sino por que le ofreció también incorporarlo al Comité Ejecutivo Nacional.

El sarcasmo era evidente en cada una de las palabras del petista, pues en tono de burla aseguró que el PAN “suma” personas a pesar de las notables diferencias que ha tenido con los integrantes por la dirigencia del blanquiazul y le aconsejó que invitara a Emilio Álvarez Icaza Longoria, legislador que se autodenomina “independiente” pero que llegó como plurinominal por Acción Nacional.

Poco es mejor que nada… Nadie se lo esperaba pero Héctor Ortiz, conocido como el líder llantero en esta ciudad, le ganó un pleito legal federal a la que fuera la administradora de la aduana Norma Deirdre Bazán Mayagoitia, a quien acusó por corrupción y abuso.

Pasaron dos años de litigio entre alegatos en juzgados federales en donde se decidió que la exfuncionaria federal había cometido abusos en perjuicio de la organización Unión Ecológica, que es representada por Héctor Ortiz.

El líder llantero no se pudo quedar callado y aseguró que la imputada tendrá que devolver más de 160 mil pesos a favor del afectado.

Los chismes y el dinero son para contarse… Con la comparecencia de los titulares de diferentes dependencias que están involucradas en el tema del Sistema del Servicio de Transporte Semimasivo BRT, el Congreso del Estado trató el tema de los 309 millones de pesos que fueron asignados para ese proyecto.

En la Primera Diputación Permanente, acordaron citar a personal de la Secretaría de Hacienda, Desarrollo Urbano Ecología y de Obras Públicas del Estado, a quienes les pidieron que presentaran los documentos que justifiquen el presupuesto invertido hasta la fecha ante las comisiones de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública y de Obras, Servicios Públicos y Desarrollo y Movilidad Urbana.

Se recordó que en un principio de entregó un monto inicial de 250 millones de pesos y el 24 de agosto del 2020 el Comité de Inversión y el Comité Técnico del Fideicomiso de los Puentes internacionales, autorizaron otros 59 millones de pesos más para la modernización del BRT, cosa que no ha sucedido en su totalidad.

Aprisa y bien no puede ser… Este lunes miles de estudiantes de nivel básico regresaron a las aulas educativas, luego de que el gobierno del estado autorizara la educación híbrida para estos alumnos que debido a la situación de salud, tuvieron que permanecer en casa por más de un mes aproximadamente.

Por fortuna y gracias a las indicaciones que giró el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar a las autoridades policiacas, se reportó saldo blanco, es decir, solo algunos problemas de congestionamiento vial pero nada que lamentar en cuanto a la integridad de los padres de familia y alumnos.

Sin duda la coordinación y aplicación de estrategias rinden frutos al momento de realizar estos operativos, ojalá que esto se mantenga así y los alumnos no tengan que regresar a sus hogares por el incremento de contagios en aulas educativas.

Salir de la versión móvil