Buenas acciones, valen más que buenas razones… Tras la noticia de que el senador Gustavo Madero había sido invitado a participar de nueva cuenta en la comisión del Programa de Acción Política de Acción Nacional, por parte del presidente nacional del PAN Marko Cortés, aquí en Chihuahua las estrellas se empezaron a alinear.
Es decir, se aplicará el borrón y cuenta nueva, claro todo con la intención de fortalecer al partido, pues de acuerdo a los comentarios que hiciera la gobernadora Maru Campos, Madero es una persona bastante experimentada.
Campos Galván consideró como una buena noticia que el senador Gustavo Madero se haya reintegrado a las funciones de Acción Nacional, pues aseguró que el partido necesita de todos los líderes que de alguna forma se han alejado de las filas de la militancia.
El tema ya se había platicado entre la mandataria estatal y Marko Cortés desde hace varios días y acordaron olvidar los malos entendidos entre el senador y ella, pues es bien sabido que en campaña se dieron con todo, solo falta que en cuanto termine su senaduría Gustavo Madero pida formar parte del gabinete de Campos Galván.
Cada uno quiere llevar agua a su molino y dejar seco el del vecino… Sin tomar en cuenta que los contagios son iguales tanto en niños como en adultos y que los hospitales han estado llenos de niños enfermos o intubados por causa del Covid-19, una agrupación se manifestó a favor de que abran las escuelas básicas en el estado de Chihuahua.
Ellos se presentaron en Ciudad Juárez para denunciar que debido al cierre de las aulas educativas, los menores de edad están padeciendo problemas de salud que afectan su estado psicológico.
En ese sentido, el secretario de Educación y Cultura Javier González Mocken, dijo que ya se está tomando en consideración la reapertura de las aulas educativas, pues aseguró que las escuelas se encuentran listas para el regreso a clases presenciales.
El anuncio oficial se realizará tal vez este próximo lunes después de que el Consejo Estatal de Salud sesione y tome en consideración el avance de salud en el estado, pues unos días antes el estado estuvo a punto de llegar al semáforo rojo por el alto índice de contagio de Covid-19.
La nuera barre, sólo por donde ve la suegra… Un nuevo frente se levanta para quejarse por los recortes presupuestarios que se aplicaron en la nueva ley de ingresos, en donde se menciona que afecta el apoyo de los grupos sociales y comunidades más vulnerables.
En ese tenor la agrupación que ha estado muy activa en cuanto a este tema es el Frente Político Ciudadano para la Defensa de los Derechos Humanos, quienes acudieron ante el representante estatal de los Derechos Humanos Ernesto Manuel Armendáriz, a quien le hicieron llegar una serie de demandas.
Desgraciadamente muchos de esos recursos nunca han llegado a la ciudadanía y los dineros se diluyen entre los sueldos que se ponen los dirigentes de las organizaciones, así que por algo se están haciendo los recortes.
A la fuerza, ni los zapatos entran… Gilberto Loya tiene que solucionar un problema que hay al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pues varios agentes de esa corporación se quejan de que los quieren obligar a vestirse igual, es decir, tienen que estar bien uniformados, pero no les dotan de los uniformes y calzado que por ley le corresponde al estado.
“Nos ordenaron que todos debemos traer uniforme, chamarra igual y calzado color negro, pero hace mucho que no nos dotan de nada de eso y lo que traemos es porque lo hemos comprado, además ya empezaron las represalias con ese motivo y algunos compañeros han sido arrestados”, comentó un efectivo de la SSPE.
No solo esos problemas denuncian, pues tienen que pagar de su bolsa el cambio de aceite de las unidades debido a la falta de recursos económicos y eso sí, los obligan a tener las unidades en óptimas condiciones o de lo contrario se tienen que atener a las consecuencias.
Visitas, pocas y cortitas… Durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que vendrá a Ciudad Juárez en los próximos días para supervisar las actividades que se realizan en la Aduana y otras dependencias federales.
También mencionó que verá el tema sobre la finalización de la obra hospitalaria que beneficiará a cientos de miles de juarenses y de otras entidades con la creación del hospital de especialidades que quedó inconclusa desde el gobierno de César Duarte.
Ante eso, el presidente Cruz Pérez Cuéllar dijo sentirse bastante complacido, pues la inversión para este nosocomio es casi la mitad del presupuesto que se le brinda a Ciudad Juárez, por lo que aseguró será de bastante beneficio para la ciudadanía en general.
Si tú te quejas, yo no amanezco… Personal que trabaja al interior de la Guardia Nacional filtraron unas imágenes en donde se mira la deplorable condición con la que trabajan los elementos de esa corporación aquí en Ciudad Juárez.
De acuerdo a las imágenes que mostraron a la luz pública, los elementos federales tienen hacer fila para poder usar el sanitario, pero ante la falta de espacios tienen que realizarlo al interior de las carpas en donde ellos duermen. Lo triste de todo es que la comida que les dan pareciera que es para internos de algún Cereso Estatal o Federal, pues solo es un pan embarrado con un poco de mayonesa, una rebanada de jamón.
Actualmente en Ciudad Juárez hay alrededor de 2 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes llegaron para reforzar la seguridad en esta fronteriza ciudad, en donde acusan que solamente quienes pueden estar en hoteles de 5 estrellas son los altos jefes de los distintos batallones que se encuentran patrullando la localidad.