Ícono del sitio Juárez Hoy

En la Hoguera

Primero es lo primero… El Instituto Nacional Electoral ya informó qué estarán instalando mil 700 mesas receptoras que estarán operando en la jornada de Revocación de Mandato, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 10 de abril de este 2022.

Desde el pasado viernes el Consejo General del INE aprobó la convocatoria para el proceso de revocación propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde todos los mexicanos mayores de 18 años podrán participar en este proceso.

La pregunta expresa que estará plasmada en las boletas es la siguiente: ¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

¿Estás de acuerdo en que son dos preguntas en una y una respuesta invalida a la otra? Quizás los que hicieron esa pregunta de mala leche no la corrigieron porque jamás se imaginaron que se hiciera algún día este ejercicio democrático, pero y los de la Suprema Corte de la Justicia ¿por qué no la corrigieron?

El INE debe informar a la ciudadanía el significado de las respuestas SI y NO que se pongan en las boletas. Mientras el INE decide trabajar o no, ya inició la veda electoral en la que las autoridades gubernamentales no podrán hacer apología o promocionar acciones ajenas al bienestar social.

Quien vale mucho, hace mucho… Durante el sábado 5 de febrero el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar acudió a la seccional del poblado de Samalayuca, lugar donde hizo el tradicional izamiento de bandera en conmemoración al 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917. 

Ahí el presidente municipal destacó los cambios que se han realizado en los últimos años por parte del Gobierno Federal, en donde se ha buscado el progreso de la nación con la consagración de los Derechos Sociales en beneficio de los mexicanos.

La visita del presidente junto con los regidores, síndica municipal y otros funcionarios de esta administración, fue de bastante significancia para el presidente seccional de ese poblado Jaime Soltero Bencomo, quien comentó que ya se está trabajando para fortalecer varios programas sociales. 

Tanto así que desde ya se está planeando el apoyo del gobierno municipal en ese sector, tal como se realizó en el valle de Juárez, en donde se trabajó en el emparejamiento de calles de terracería en coordinación con el gobierno del estado.

Pérez Cuéllar dijo que el trabajo que realiza el estado es en prestar la maquinaria y al operador de la misma mientras que el municipio se encarga de proveer el combustible y todo lo necesario para que se realicen esas acciones las cuales se estarán replicando en Samalayuca.

Cuando la de malas llega, la de buenas ya no tarda… El caso de la empresa inmobiliaria Aras está empezando a causar ciertos contratiempos en el gobierno estatal, pues los afectados en el fraude multimillonario exigen que se tomen cartas en el asunto en conjunto con las autoridades federales.

Las marchas son más constantes y este domingo se dio una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, en donde exigen al procurador de esa dependencia respuestas a las miles de denuncias que han interpuesto en contra de la empresa antes mencionada.

Por el momento la gobernadora se encuentra en una gira de trabajo por España y cuando ella regrese decidirá si se le da seguimiento a esta problemática.

Unos trabajan y otros los naipes barajan… De nueva cuenta el gremio periodístico se encuentra de luto, pues como si se tratara de un deja vu, otro periodista fue asesinado de manera violenta en la ciudad de Tijuana, noticia que fue dada a conocer por el padre del ahora occiso.

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo cuando el periodista Marco Ernesto Islas Flores fue asesinado frente a su vivienda por un par de sujetos que después de haberlo acribillado salieron corriendo del lugar, pero se logró detener a uno de los agresores.

Lamentablemente con el asesinato del director del portal de noticias notiredesmx, suman ya 5 periodistas asesinados este año por el crimen organizado, 3 de ellos en esa ciudad fronteriza, pues hay que recordar que Lourdes Maldonado y Margarito Martínez murieron en Tijuana Baja California.

Mientras que en Veracruz fue asesinado el periodista José Luis Gamboa Arenas y en Zitácuaro Michoacán otro reportero identificado como Roberto Toledo, quien perdió la vida a manos de criminales.

Lo que no se evalúa no puede mejorar… El próximo 21 de marzo del año en curso se sostendrá una reunión entre las autoridades educativas tanto a nivel estatal como federal para tratar el tema de la modificación del contenido en los textos gratuitos para escuelas de nivel básico.

Afortunadamente será Javier González Mocken, secretario de Educación y Cultura del Estado, quien participará en el debate nacional que se realizará en esta ciudad, en donde se tratarán las propuestas de la federación para modificar los textos, tema que ha sido bastante controversial debido a que el contenido tiene que ser libre de toda ideología.

Se habla de la posible modificación a los libros de ciencia que incluye aspectos sociales con tendencias ideológicas, pero ya serán los responsables de la educación quienes traten el tema de una forma muy cuidadosa, luego de que esto ha sido tema de conflicto entre agrupaciones sociales que defienden el libre derecho a la educación.

Haciendo caravana con sombrero ajeno… Las bajas temperaturas que azotaron el estado dio pie para que varios diputados aprovecharan el tiempo para presumir imágenes en donde se les ve entregando cobijas y chamarras a personas en diferentes colonias que tienen que ver con la demarcación de sus distritos electorales.

Para poderse lucir y con sombrero ajeno porque no compran las chamarras con dinero de su bolsillo sino con un recurso que les da en el Congreso para ayudar a la gente, inmediatamente circularon las fotos de estos legisladores entregando chamarras a vecinos de una colonia como si se tratara de una entrega masiva a todos los residentes de ese sector.

Pero la realidad es que solo entregaron esos artículos a menos de 30 familias y no como intencionalmente ellos emiten; si bien es una acción que ayuda a quienes reciben los regalos, deberían de ser más explícitos y no tratar de engañar a la ciudadanía con estas acciones que solamente son considerados actos de exhibicionismo.

Salir de la versión móvil