Donde hay humo, hay fuego… Parece que la imagen del ex gobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado continúa presente luego de que su nombre volvió a ser noticia a nivel nacional por la casa de gobierno convertida en un centro de tortura psicológica.
Según lo que se dio a conocer, el ex gobernador la convirtió en un centro de operaciones policiacas, donde se realizaban los “expedientes X” en contra de sus opositores o quienes figuraban como una amenaza política, según se reveló en las últimas horas, situación qué obligó al exmandatario a defenderse públicamente.
Sin embargo, han aparecido varios testigos que han hablado en contra de él, mismos que señalan que fueron obligados a convertirse en testigos o colaboradores para imputar a altos servidores públicos y a personajes que fueron considerados tribales para el exmandatario y que debido a las amenazas que recibieron, se vieron obligados a mentir.
Del dicho al hecho, hay mucho trecho… En ese mismo tema el Fiscal General del Estado Roberto Fierro, dio a conocer que ya se están realizando las primeras indagatorias en contra de agentes involucrados en los supuestos actos de tortura que se cometieron en contra de opositores y enemigos políticos del ex gobernador Javier Corral luego de la denuncia que se dio a conocer.
Él asegura que si hay gente que actuó de mala forma serán investigados, pues comentó que es un caso muy grave y sobre todo delicado, aunque también se ha dicho que varios de los agentes que participaron en esas acciones ya renunciaron pero se tienen bien identificados y no lograrán escapar de la justicia.
Si lo denunciado resulta ser verdad, muchas personas terminarán presentándose ante las autoridades correspondientes, por lo que posiblemente ya están buscando los amparos para no ser detenidos por las acusaciones que se han realizado en este sentido, lo cual deja mucho que pensar.
Eso sí, más pronto que tarde Javier Corral Jurado inmediatamente se defendió compartiendo entre sus amigos y conocidos un mensaje realizado por un morenista amigo de él, en donde asegura que supuestamente Javier Corral ha sido el gobernador que más ha luchado contra la corrupción en el país, con un modelo que debería ser replicado a nivel nacional.
Ahora parece que se invierten los papeles, pues durante el gobierno de Campos Galván se mancha el nombre de Javier Corral, tal y como él lo hizo durante casi un año, después de que él se enterara de que ella buscaba ser la siguiente gobernadora del estado de Chihuahua, lo que representaba un riesgo para que su favorito e íntimo amigo el senador Gustavo Madero no fuera considerado candidato único a la candidatura por ese puesto.
Al que le venga el saco, que se lo ponga… Otro de los que se abrieron de capa para defender a Corral Jurado fue Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano allá en el Congreso de la Nación, en donde aseguró que se están utilizando los recursos públicos para orquestar ataques de la prensa y adversarios políticos, aseguró.
Ahora sí que el tema de la casa de la tortura psicológica contra los opositores de Corral, ha logrado incomodar al mismo exgobernador y a varios allegados a él, quienes ven en todo esto que está sucediendo un riesgo en contra de ellos pues podrían pisar la cárcel y por lo menos se verán obligados a buscar una defensa judicial a través de diversos amparos.
Agua que no has de beber, déjala correr… El delegado de la secretaría de bienestar en Chihuahua Juan Carlos Loera de la Rosa, se mostró bastante respetuoso ante la investidura de la gobernadora Maru Campos Galván en Chihuahua, a quien le reconoció que se ha mantenido en buena disposición de trabajar en coordinación con el Gobierno Federal.
Los comentarios se dan luego de que Campos Galván se ha mostrado abierta a la coordinación con el Gobierno Federal en las reuniones de la Mesa para la Construcción de la Paz, en donde ella ha señalado el respeto que tiene a la investidura del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eso sí, Loera aprovechó el momento para comentar que Morena jamás consideró a la hoy mandataria estatal como candidata a la gubernatura de Chihuahua bajo las siglas del partido que él representa, luego de que ella misma señalara que había sido invitada para competir por ese puesto político.
Cree lo que vieres y no lo que oyeres… El diputado priista Hiram Hernández Zetina puso una vez más el dedo en la llaga sobre el tema de las ventas de citas con el SAT, pues aseguró que los mismos empleados de esa dependencia Federal venden las citas a los mismos usuarios, luego de que hasta el momento se encuentran saturadas.
Pero pareciera que a la encargada de esa dependencia Federal Raquel Buenrostro le entran por un oído y le salen por el otro las quejas que a nivel nacional se han dado debido a esta problemática, que también se le mencionaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador aquí en Ciudad Juárez durante su última visita.
No es la primera vez que un diputado se manifiesta en contra de esta problemática, la cual ha sido señalada como un acto de red de corrupción por varios diputados y que contrapone las versiones que el mismo AMLO ha realizado, quien aseguró que se está combatiendo la corrupción al interior del gobierno que él representa.
Ya éramos muchos y parió la abuela… El problema que se suscitó entre concesionarios de la línea de transporte Tierra Nueva y sistema de transporte semimasivo del Vivebús, es otra herencia que dejó el exgobernador Javier Corral Jurado, quien lejos de cumplir su compromiso de dejar un excelente servicio de transporte, creó una problemática ciudadana.
Durante la mañana del lunes cientos de ciudadanos se vieron afectados por el bloqueo que choferes de la desaparecida Tierra Nueva realizaron en el bulevar Zaragoza y Tecnológico, lo cual generó bastante descontento social luego de que les fue impedido continuar con su trayecto.
Quien en su momento criticó la creación del primer sistema del BRT, terminó siendo peor de lo que tanto señaló, pues solo se dedicó a perseguir fantasmas y a enemigos imaginarios en lugar de dedicarse a trabajar por la ciudadanía que veía en él una esperanza de cambio.
Cuando el río suena, agua lleva.… “Es muy fácil decir que es difamación, ahí están las pruebas; ahí sí, nosotros tenemos pruebas y tenemos elementos, cosa que él no tuvo en su momento’’ fue lo que la gobernadora Maru Campos Galván sobre las declaraciones que hiciera Javier Corral Jurado en su defensa.
Recién salió a la luz pública el modo en que el gobierno de Javier Corral obligó a por lo menos cinco funcionarios para que testificaran en contra de varios funcionarios en el dichoso operativo Justicia para Chihuahua.
En ese caso, ya se tienen pruebas suficientes para inculpar al exgobernador sobre la tortura que él ordenó para justificar ante los chihuahuenses que estaba haciendo justicia, pero nunca dijo que esto estaba fabricado a base de mentiras. Visto lo visto, Javierocho salió más mentiroso que Pinocho.