Para dictar sentencia, escucha las dos partes… En medio de críticas, señalamientos y quejas de adversarios políticos de Morena, este domingo se dio el histórico proceso ciudadano, en donde se convocó a la participación de la consulta para llevar a juicio a ex presidentes mexicanos que abusando de su cargo realizaron actividades fuera de la ley, según comentó el presidente AMLO en su momento.
Desde las ocho de la mañana se tenía que tener lista las casillas en donde se estaría votando el Sí o el No en todo el estado de Chihuahua, pero todavía a las 10 de la mañana algunos centros de votación no estaban abiertos o cambiaron de sede sin previo aviso, lo que ocasionó la molestia ciudadana.
Según el vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Estatal Electoral (INE), Alejando Scherman Leaño, se instalaron mil 745 de las mil 748 mesas receptoras de votos de la consulta popular para determinar si se debe o no enjuiciar a ex presidentes.
Pero a pesar de que se asegurara que no se dio ningún tipo de contratiempos, líderes políticos hicieron ver su descontento con esta consulta, pues la líder panista Rocío Reza desde muy temprano hizo un llamado a la militancia de ese partido para que no saliera a votar y que se quedaran en casa o realizaran otras actividades más importantes.
Ella comentó que esto de la consulta solo es un “show mediático” y que en lugar del esfuerzo para realizarlo y del millonario gasto que se hizo para la aplicación de ese proyecto, mejor se hubiera invertido en el sistema de salud, así como en la compra de medicamentos para personas con problemas oncológicos.
Aunque ella tiene razón en sus declaraciones, se queda corta en la aplicación de la fuerza política, pues durante todo el tiempo que ha estado frente al panismo, nunca se pronunció tan fuerte para exigirle a su gobernador Javier Corral más atención en cuanto al tema de salud, pues en hospitales estatales hay escasez de insumos médicos y ahí ella ni si quiera se metía.
Criticar es más fácil que imitar… El vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Héctor Yunes, se burló de la Consulta Ciudadana para enjuiciar a los expresidentes mencionando que esta “nació muerta” y que ni el propio presidente AMLO participaría en ella.
“La consulta nació muerta. El mismo AMLO, quien la propuso, anticipó que no iría a votar. Morena lo sabía, por eso desde una semana antes intentó curarse en salud culpando al INE de su fracaso”, escribió el diputado e invitó a sus seguidores para que al igual que él, publicaran fotos de los lugares que se encontraban vacíos.
También aseguró que las personas que estaban participando en la consulta eran todos aquellos con miedo a perder los beneficios de los programas sociales del gobierno federal, mencionando que era bajo la presión de aquellos que se dicen Siervos de la Nación.
Oír campanas y no saber dónde… El presidente Andrés Manuel López Obrador se “barrió” como todo un profesional cuando fue increpado por medios de comunicación allá en tierras nayaritas, negándose a responder las preguntas sobre la consulta que él mismo impulsó, declarando solamente que él no estaba metido en eso.
El ejecutivo federal no quiso ni parar el auto en donde viajaba afirmando que en ese momento iba para la sierra como parte de su gira de trabajo que tiene por aquellos lugares, confirmando de esa manera los señalamientos que hiciera el diputado Héctor Yunes, quien dijo que AMLO ni siquiera votó en la enmienda que él mismo promovió.
Por otro lado, el senador Félix Salgado Macedonio señaló que la falta de asistencia en la consulta se debió a la falta de publicidad por parte del Instituto Nacional Electoral, esto en su natal Guerrero; se le olvidó que hasta ruedas de prensa se realizaron por parte del INE para dar a conocer con tiempo los pormenores de la consulta pública.
No se perdona el pecado, si no se devuelve lo robado… El gobernador del estado Javier Corral Jurado fue acusado del pecado de omisión, esto en cuanto al caso de la masacre de la familia LeBarón ocurrida allá en Bavispe Sonora el 4 de noviembre del 2019, donde nueve personas perdieron la vida de manera brutal en una brecha que colinda entre Chihuahua y el estado de Sonora.
Las declaraciones fueron dadas a conocer por Julián LeBarón después de que se presentara ante la Subprocuraduría Especializada de la Delincuencia Organizada (SEIDO), en donde según los datos que se dieron a conocer solicitó que se le permitiera ver las carpetas de investigación sobre el caso de sus familiares.
Posiblemente será una de tantas demandas que tendrá que sortear Javier Corral una vez que no cuente con el fuero de gobernador, pues según se dice que ante la FGR se solicitó una unidad especial para que investigue el curso de los delitos cometidos en agravio de sus familiares, entre otras cosas.
Por un lado le soplan y por el otro le hacen viento… Se despedirá Javier Corral como uno de los peores gobernadores de Chihuahua, luego de que nunca mostró liderazgo o representación alguna, no supo hacer buenas inversiones y no tuvo una buena infraestructura pública, aseguró el diputado federal Yaco Rodríguez.
El legislador aseveró que a Corral Jurado le faltó liderazgo en la gestión y representatividad del sector agropecuario ante la Secretaría de Desarrollo Rural y no sólo en eso, también en la parte de comunicaciones y transportes, cuestionando el abandono que tuvo en obra pública.
“Si el gobierno de Javier Corral dejó de invertir en educación, dejó de invertir en el campo, en infraestructura carretera, dejó de invertir prácticamente en todo, el balance no es muy bueno para el Gobernador”, dijo el diputado.
En la adversidad sabrán si eres amigo… Ante la noticia de que la gobernadora electa Maru Campos Galván se encontraba enferma y con síntomas de coronavirus, el diputado federal Juan Carlos Loera de la Rosa, deseó una pronta recuperación a la gobernadora electa, Maru Campos Galván, quien dio positivo a la prueba de COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, el ex candidato a la gubernatura de Chihuahua por Morena manifestó que espera que ella logre superar dicho malestar y que pronto pueda reintegrarse a sus actividades, mandando para ella las mejores vibras.
La actitud del morenista habla mucho de su persona y da a entender que una cosa es la contienda electoral y otra el desearle un mal a su prójimo, pues aunque a la distancia, le envió buenas vibras y ánimo para que libre sin dificultad la enfermedad y tenga una pronta recuperación.