Ícono del sitio Juárez Hoy

En la Hoguera

El que entre lobos anda a aullar se enseña… Personal de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) del gobierno amañecido intentó que los residentes de varias comunidades indígenas continuaran con su protesta en la capital del estado con el fin de agrandar el conflicto por la falta de trabajo en la Sierra Tarahumara.

Los dirigentes de la Marcha por el Trabajo Luis Carlos González Fierro, Isidro Rodríguez Martínez, Sebastián Fuentes Holguín y Aldo Loya, dieron a conocer que el “ofrecimiento” se les hizo cuando se encontraban reunidos en el parque Lerdo, después de haber viajado desde sus comunidades hasta la capital del estado.

Aseguran que los trabajadores del gobierno estatal les ofrecieron comida, hospedaje, despensas y hasta dinero para que se quedaran más tiempo en Chihuahua, con la condición de que se siguieran manifestándose contra el gobierno federal, lo que los indígenas consideraon una gachada y decidieron denunciarlos.

Al que no habla ni Dios los oye… Con el fin de atender las demandas de los pueblos indígenas que se manifestaron por la falta de empleo, integrantes de la Marcha por el Hambre y autoridades federales de la Secretaría de Bienestar, se comprometieron a instalar mesas de trabajo en la Sierra Tarahumara.

El acuerdo establece que en los próximos días se reunirán gobernadores de las comunidades indígenas y autoridades de los tres niveles de gobierno para definir las soluciones a las demandas solicitadas durante la marcha.

Eso sí, si se incumplen las promesas del gobierno federal, nada ni nadie detendrá a los indígenas, quienes realizarán manifestaciones y marchas hasta llegar al centro de país. Ante esta advertencia, el delegado de la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que eso no pasará y que se atenderán las demandas que le corresponden a la dependencia federal.

Las palabras se las lleva el viento… Al cumplirse el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió a nombre del Estado Mexicano a pedir perdón a los familiares de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

En Palacio Nacional el mandatario federal aseguró que el caso no quedará impune y que su compromiso es resolverlo y conocer el paradero de los normalistas, también en esa reunión se informó el avance de las investigaciones que inició el gobierno de la 4T.

Padres de los estudiantes le reprocharon al presidente la lentitud con la que se ha desarrollado la investigación y las mentiras con las que siempre han salido, motivo por el cual AMLO pidió perdón y prometió que la verdad saldrá a la luz, algo que todo el país espera suceda lo antes posible.

Mejor una verdad que duela a mentiras que maten… El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, reabrió las viejas heridas entre los familiares de los desaparecidos y señaló que al momento de su desaparición los 43 normalistas jamás estuvieron juntos.

Las investigaciones recientes echan a bajo la tesis principal que el presidente Enrique Peña Nieto intentó imponer en su sexenio, comentó Encinas Rodríguez, luego de explicar que hallaron nuevos restos en julio pasado.

“Debo decirlo con toda claridad, y asumo aquí mi responsabilidad, que las decisiones de algunos jueces son una burla para los padres de familia y para la justicia en México; dan cuenta de la corrupción que aún permanece en el sistema judicial”, arremetió el derechohumanista.

El interés tiene pies… El número de decesos a causa del Covid-19 está por llegar a los mil 400 en nuestro estado, cifra que pudiera incrementarse en los próximos días tras las fiestas patrias que se realizaron en diversos puntos del estado de Chihuahua, informó este fin de semana la Secretaría de Salud.

Detalla el informe que de los 15,090 casos que se tienen registrados en nuestro estado, en Ciudad Juárez suman siete mil 367, mientras que en Chihuahua capital suman 4 mil 794 casos positivos durante la pandemia.

Esta situación ha originado el enojo de miles de capitalinos, pues en nuestra ciudad se cambió a semáforo amarillo aunque el índice de mortalidad es mayor en la frontera que en la mayoría de los municipios en los que gobierno estatal aún no les permite reabrir sus negocios.

El chiste se cuenta solo… Una nueva masacre enlutó a decenas de familias, ahora en Jaral del Progreso, Guanajuato, donde un comando armado llegó la madrugada del domingo hasta un restaurante y asesinó a 11 personas durante un convivio.

Siete hombres y cuatro mujeres perdieron la vida y otra mujer fue llevada a recibir atención médica, por las heridas que recibió luego que hombres armados llegaron en camionetas y dispararon en contra de los ahí presentes.

Las autoridades de aquel estado no tienen aún datos concretos para dar con los responsables, pues solo se han limitado a realizar indagatorias entre los familiares de las víctimas, las cuales eran trabajadores y clientes de ese restaurante que se encuentra a la salida del poblado. Una vez más, cuando las autoridades dicen que la violencia está controlada, actos como este evidencian lo contrario.

Decían que no y hasta la trompita estiraban… El Consejo Estatal del PAN sesionó para integrar la comisión que elaborará la plataforma electoral de cara al proceso 2020-2021, la cual deberá analizar la posibilidad de realizar algún tipo de alianzas con otros partidos políticos.

Durante la reunión también se dieron a conocer el informe y el presupuesto ejercido en el segundo semestre de 2019, además del presupuesto de ingresos y egresos de 2020 por parte de la dirigente estatal, Rocío Reza Gallegos.

Aunque los panistas hayan negado que en Chihuahua se iba a realizar una coalición para derrotar a Morena , ahora sale a la luz que siempre sí. Razón teníamos al mencionar que el PRI y el PAN se habían reunido para buscar un candidato de unidad, de la que se dice que la más perjudicada podría ser Maru Campos y el ganador Gustavo Madero.

Honor a quien honor merece… El presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, inauguró este fin de semana la estación de bomberos y rescate “El Centenario”, situada en la colonia 16 de Septiembre, sector en el cual miles de residentes serán atendidos con mayor prontitud ante una situación de emergencias.

La entrega forma parte de los compromisos adquiridos por el alcalde independiente, lo cual refleja las intenciones de proveer mayor seguridad en la ciudad. Durante la entrega de la obra se reconoció el heroísmo y valor de los elementos de Protección Civil que exponen su vida con tal de proteger la seguridad y patrimonio de la ciudadanía.

Sin duda los trabajos de la actual administración reflejan el compromiso humano, pues la nueva estación de bomberos se quedará para siempre en beneficio de los juarenses.

Salir de la versión móvil