Ícono del sitio Juárez Hoy

El huachicol llega a Chihuahua

Dr. Fernando A. Herrera M.- La investigación del contrabando de diésel y otros combustibles involucra, entre muchas otras, a la empresa Carvel, de Chihuahua, que durante los años del mal gobierno de Corral creció como la espuma al amparo de su gobierno, de Peniche y de Aparicio, además de abogados lambiscones y bravucones como Meño Aguirre, que ayudaban con el trabajo sucio.

Hoy el empresario de estas gasolineras es investigado por la FGR, a la par de los sobrinos del ex secretario de Marina, Ojeda, uno de los cuales ya está preso.

Aparicio pretendió ser el jefe de seguridad en Tamaulipas, pero fue vetado y Américo no lo contrató.

El falso cateo a la propiedad de Peniche fue un episodio que asustó al exfiscal y achichincles, aunque todo quedó en eso al desmentirlo; sin embargo, esta nueva investigación amenaza con desmantelar negocios oscuros realizados en cinco estados de la república, entre ellos Chihuahua.

Esta red de familias, políticos, marinos, gobernadores y exfiscales, está siendo objeto de una indagatoria que puede alcanzar a los hijos del expresidente AMLO.

Esta investigación puede llegar a develar también la pudrición que existe en lo más alto del gobierno de la 4T, desde el secretario de Educación, Mario Delgado; el de Economía, Marcelo Ebrard; los gobernadores de Sinaloa y Tamaulipas, al ex secretario de Marina, Ojeda, y sus dos sobrinos.

También, al exjefe de la oficina presidencial, Alfonso Romo, todos ayudados por una cantidad desconocida de empresarios, incluido uno de los dueños de Carvel, en Chihuahua.

Veremos hasta dónde llegan.

Impunidad

La presidente asegura que en su gobierno no se encubre ni se solapa a nadie; cero tolerancia a la impunidad. La pregunta que surge es: Entonces… ¿Por qué los exgobernadores de los estados han sido nombrados embajadores o cónsules de México en algunos países del mundo?

¿Para protegerlos? ¿Para premiarlos? ¿Para castigarlos?

Se supone que algunos, o todos, deberían estar en medio de una investigación. Incluso algunos en la cárcel.

Casos como los siguientes, en donde los gobernadores perdieron contra Morena o dejaron el cargo y son protegidos por el propio Morena:

Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora. ahora es embajadora en Panamá.

Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, ahora es embajador en Noruega.

Quirino Ordaz Coppel, exgobernador de Sinaloa, ahora es embajador en España

Carlos Miguel Aysa González, exgobernador de Campeche, ahora es embajador en República Dominicana.

Carlos Manuel Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo, ahora es embajador en Canadá.

Marco Antonio Mena Rodríguez, exgobernador de Tlaxcala, ahora es cónsul de México en San Francisco, California.

Rutilo Escandón, exgobernador de Chiapas, ahora es cónsul en Miami.

¿De verdad la presidente piensa que el pueblo bueno está tonto?

¿Que no sabe, o no se da cuenta, de que andan allá con esos puestos para protegerlos y que salgan impunes de sus raterías en los estados que gobernaron?

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

E-mail:  fernando.herrera@chihuahuaexpres.com.mx

Salir de la versión móvil