Ícono del sitio Juárez Hoy

El campo

El campo son los pies que sostienen a la nación. Tomás Moro, canciller de Enrique VIII y humanista

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- El campo agrícola, porque hay muchos campos, es aquel terreno que se encuentra fuera de los núcleos de población; son terrenos que se dedican, unos, al cultivo de vegetales y otros a la ganadería; ambos producen el alimento de la humanidad; desde luego unos más que otros, depende del país donde se encuentren y las políticas agrarias de esos lugares.

En nuestra región chihuahuense, después de una larga sequía, por fin ha llovido, aunque falta mucha más agua, sobre todo en las presas; sin embargo, la desesperación de la gente del campo volvió a transformarse en esperanza y los  avíos de labranza ya están listos para el próximo ciclo agrícola 2026; la sequía fue terrible, el daño al campo fue enorme y los campesinos, esos hombres que labran la tierra y la hacen producir, esperan de la Secretaría de Agricultura, un apoyo real, porque el campo no produce con demagogia, con retórica, con mentiras.

El gobierno de la 4T debe darle rentabilidad al campo, aparte de la semilla y el fertilizante; los precios de los productos campiranos deben actualizarse, porque los costos de producción, en la actualidad, son muy altos, amén de que el campo no debe medirse solamente por lo que se siembra, sino también por lo que produce, por lo que gana el campesino y de esta manera, sacarlo de la pobreza, de la supervivencia.

En México, actualmente, hay mucha mano de obra que debe aprovecharse, ahora con las redadas Trumpianas y a esos campesinos, la 4T debe proporcionarles los recursos adecuados, necesita voltear a ver a esos hombres trabajadores curtidos por las inclemencias del tiempo, que son los que le dan de comer a 130 millones 130 de mexicanos.

Eso es lo que necesitan los sembradores de la tierra mexicana, los que la trabajan, los que la cultivan, para obtener buena cosecha; los hombres del campo no necesitan de dádivas, solo necesitan las herramientas adecuadas y las facilidades necesarias para obtenerla y libertad para sembrar los productos adecuados a cada región y no lo que les diga el supremo gobierno, a cambio de.

Apoyos reales al campesino mexicano y que les lleguen en tiempo y forma, es lo que verdaderamente se necesita, si es que el gobierno, ese que dice que por el bien de todos “primero los pobres”, dejando la demagogia a un lado, quiere hacer realidad la cacareada soberanía alimentaria; lo demás es pura demagogia y de eso, los hombres del campo del “Cuerno de la Abundancia”, están hartos, están hasta la madre.

Ahora humor dominguero para calmarnos: Ya puede vestirse señora Pompinier, le dice el médico a la exuberante fémina. Ahora voy a revisarle los ojos. Quizás ahí encuentre la causa de las manchitas que ve. Vale.

Salir de la versión móvil