Ícono del sitio Juárez Hoy

Demos un paso más hacia la erradicación del acoso escolar

Las escuelas, al igual que el hogar deben ser lugares seguros para el aprendizaje y desarrollo de le las niñas y niños de nuestro estado y como autoridades debemos fortalecer un ambiente sano en el interior de los planteles.

Por lo anterior presenté una reforma a la Ley de Seguridad Escolar existente en el estado, fundamentalmente para incluir una fracción al artículo 10, dotando a los directores y docentes de herramientas para que promuevan y fomenten una cultura de paz y libres de todo tipo de violencia, hostigamiento y acoso, dentro de la comunidad escolar.

Esta responsabilidad será delimitada desde la Secretaría de Educación estatal, misma que diseñará estrategias educativas, tendientes a generar ambientes basados en una cultura de paz y libres de todo tipo de violencia, hostigamiento y acoso, dentro de la comunidad escolar.

La promoción de una cultura de paz y la erradicación de la violencia, el hostigamiento y el acoso en las comunidades escolares es ineludible y urgente.

En los tiempos actuales con los antecedentes que hemos visto de agresiones físicas y verbales, incluso documentadas, se reconoce la importancia de crear entornos escolares seguros y respetuosos, donde cada estudiante y miembro del personal pueda florecer sin el temor.

Entonces al explorar cómo construir y fortalecer esta cultura de paz en los espacios educativos, partiendo de una convivencia armónica, el respeto por la diversidad y la resolución pacífica de conflictos.

Una cultura de paz en el entorno escolar se centra en crear un ambiente seguro, respetuoso y colaborativo donde todos los miembros de la comunidad escolar puedan desarrollarse plenamente sin temor a la violencia, el hostigamiento o el acoso. Esta cultura se basa en valores fundamentales como el respeto, la empatía, la comunicación efectiva y la resolución constructiva de conflictos. Aquí hay algunas pautas clave para fomentar una cultura de paz y liberar la comunidad escolar de todo tipo de violencia, hostigamiento y acoso:

Estos programas pueden ser parte del plan de estudios y también pueden llevarse a cabo a través de actividades extracurriculares.

Asegúrate de que los estudiantes se sientan seguros al informar de situaciones problemáticas y que se tomen medidas adecuadas para abordarlas.

Salir de la versión móvil