La crisis económica derivada de la pandemia no ha generado más violencia en la ciudad, lo que se ha incrementado es la violencia doméstica, pero según las estadísticas estas no se derivan de la crisis económica, sino más bien al encierro, ya que otros delitos se mantienen o incluso van a la baja, informó el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez.
En estos momentos se han detectado algunos datos que preocupan, que van en incremento en violencia intrafamiliar, pero a aparte de esto que es delicado, en homicidio doloso no hay modificación, sigue siendo arriba del 80 por ciento ligados al crimen organizado.
No se ha observado una condición de que por el tema de falta de recursos se dispare alguno de los delitos más comunes, como el robo a casa habitación a comercio, se sigue manejando la misma estadística, incluso algunos van a la baja, por lo que no hay un dato de que hable que por la condición económica se hayan disparado algunos de estos delitos, subrayó el presidente.
Para seguir combatiendo la violencia doméstica se siguen canalizando a las unidades Unevid, quienes cuentan con preparación especial para atender los casos especiales de violencia contra las mujeres y pueden mejorar el entorno familiar para evitarlas.
De 16 elementos que había subió a 70 que están en las Unidades de Atención a la Violencia Intrafamiliar de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, están estratégicamente asignadas a cada uno de los distritos para que se atienda el problema en los domicilios y si es necesario se canalizan a otras instancias para cambiar el entorno de esas familias.
Juárez Hoy