Ícono del sitio Juárez Hoy

Concluye el taller virtual de narración oral “Cuentos al viento”

El poder de la palabra y la magia de las historias encontraron un espacio en esta frontera gracias al taller virtual y gratuito de narración oral “Cuentos al viento”, una iniciativa del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) en coordinación con el Centro Cultural Helénico y el Gobierno Municipal.

Este curso, que se desarrolló del 1 al 22 de septiembre, contó con seis sesiones dirigidas por el narrador César Rincón, quien compartió con los cerca de 20 talleristas participantes su experiencia y conocimientos sobre este arte ancestral.

A través de un enfoque práctico y reflexivo, Rincón llevó a los asistentes a descubrir la importancia de la narración oral como vehículo de emociones, ideas y tradiciones.

Durante el taller se exploraron las aportaciones de figuras reconocidas como Carlos Genovese y Ana María Bovo, cuyas técnicas y estilos sirvieron como referencia para que los participantes pudieran moldear su propio camino como narradores.

El aprendizaje no se limitó a la teoría, ya que cada sesión incluyó dinámicas interactivas con las que los talleristas pudieron experimentar, compartir y conectar con la esencia del acto de contar.

La experiencia culminó con una jornada de narraciones en la que los talleristas tuvieron la oportunidad de presentar sus propias historias, donde los temas, seleccionados libremente, reflejaron la diversidad de personalidades, ideologías y sensibilidades de los participantes.

Hubo relatos cargados de emoción, reflexiones profundas y hasta toques de humor, todos con un denominador común: la capacidad de transmitir un mensaje desde la voz y la creatividad.

Más allá de la técnica, el taller permitió a los asistentes comprender que narrar es también una forma de fortalecer lazos comunitarios.

El IPACULT y el Gobierno Municipal destacan la importancia de impulsar proyectos como este, que no solo fomentan la lectura y el gusto por la tradición oral, sino que también contribuyen a preservar y revitalizar una práctica que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

Finalmente, se extiende un agradecimiento especial al Teatro Helénico por su colaboración para hacer posible este taller, que dejó un aprendizaje enriquecedor y abrió nuevas puertas para quienes ven en la narración oral una forma de vida, de arte y de identidad cultural.

Salir de la versión móvil