Ícono del sitio Juárez Hoy

Con medidas sanitarias, se realizará registro de candidaturas

Chihuahua.- El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), en su 7ma Sesión Extraordinaria, aprobó los lineamientos de registro de candidaturas a los cargos de gubernatura, diputaciones por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, integrantes de ayuntamientos y sindicaturas para el Proceso Electoral Local 2020-2021. La entrega y recepción de la documentación deberá realizarse bajo el estricto protocolo de seguridad sanitaria.

El objetivo de estos lineamientos es establecer las bases para facilitar el proceso de elaboración, presentación, entrega y recepción de las solicitudes de registro de las candidaturas que podrán postular los partidos políticos, coaliciones y personas con la calidad de aspirantes a independientes.

Del 1 de febrero y el 6 de marzo de 2021, los partidos políticos deberán precisar a la Secretaría Ejecutiva del IEE quién será la instancia y/o personas facultadas para presentar el registro de candidaturas. En el caso de coaliciones y candidaturas comunes, deberá solicitarse el registro a través de la persona designada como representante en el convenio y por las candidaturas independientes, la solicitud deberá suscribirse por cada aspirante en lo personal.

El registro de candidaturas ante el Instituto podrá tramitarse de las formas siguientes:

También se podrá realizar por medio del registro supletorio; el que se lleva a cabo por el Consejo Estatal, en suplencia de las Asambleas Municipales, cuando así sea solicitado por partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes.

El periodo para la presentación de solicitudes de registro de candidaturas al cargo de la gubernatura es del 12 al 22 de marzo de 2021.

Para el registro de candidaturas a los cargos de diputaciones por ambos principios, integrantes de ayuntamientos y sindicaturas, el plazo es del 8 al 18 de marzo de 2021. El registro supletorio se realizará del 8 al 12 de marzo de 2021.

Las solicitudes de registro deberán presentarse mediante el Formato Único de Registro de Candidaturas (FURC), el cual estará a disposición de la ciudadanía en las oficinas y en el portal oficial del IEE.

Los partidos políticos, coaliciones y aspirantes independientes podrán efectuar la captura previa de la información y documentos de sus candidaturas en el Sistema especialmente diseñado para ello, en el periodo del 25 de febrero al 18 de marzo de 2021.

Los lineamientos y acta de registro de los candidatos:

Donde se quedará manifestado que firman decir la verdad y queda como requisito.

Declaro bajo protesta de decir verdad:

– Que los datos asentados en el presente son verídicos y corresponden totalmente, en su caso, a los asentados en el acta de nacimiento (incluidas las anotaciones al margen o al reverso de la misma), así como en mi credencial para votar, entendiendo que, en caso de discrepancia de los datos contenidos entre uno y otro documento, prevalecerán para el registro los contenidos en el acta de nacimiento.
– Que cumplo con todos los requisitos para mi postulación como candidata(o) al cargo que se señala en el presente documento, así como también que no me encuentro dentro de los supuestos legales y constitucionales que contemplan las causales de inelegibilidad al cargo aspirado.
– No estar condenada o condenado por delito de violencia política contra las mujeres en razón de género ni haber incumplido con la obligación alimentaria o con acuerdo o convenio derivado de un mecanismo alternativo para la solución de controversias.
No contar con antecedentes penales o policíacos en asuntos de materia familiar o de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Así mismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111, numeral 2:

Inciso a)De la Ley Electoral local, manifiesto mi aceptación a la candidatura señalada en el presente documento, así como a la plataforma electoral registrada por el Partido, Coalición o Candidatura Independiente que me postula. De igual manera por este medio declaro de forma libre y voluntaria:
A. Que he leído y entiendo el aviso de privacidad del Instituto Estatal Electoral relativo a este procedimiento, publicado en la dirección electrónica: www.ieechihuahua.org.mx, por lo que acepto su contenido.
B. Que otorgo mi consentimiento de forma libre, específica e informada, con el objeto de que los datos personales que obran en la documentación anexa al formato único de registro de candidaturas, puedan ser utilizados y tratados por el Instituto Estatal Electoral y las autoridades que intervengan en el procedimiento de registro de candidaturas para los fines de éste, desde la presentación del presente formato, hasta su conclusión, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

En virtud de la pandemia causada por la enfermedad COVID-19, se deberá tomar en consideración la fase de alerta sanitaria que declare la autoridad estatal, conforme al semáforo de riesgo epidemiológico, emitido por la autoridad federal.

La entrega de solicitudes en las oficinas centrales del Instituto deberá hacerse mediante cita programada. Para el caso de las Asambleas Municipales, la programación deberá hacerse en las instalaciones o a los teléfonos de éstas. Las fechas y horarios serán comunicados con la debida anticipación a los partidos políticos y candidaturas independientes

La recepción de las solicitudes se hará conforme a lo siguiente:

a) Sólo se permitirá el acceso a las instalaciones a un máximo de dos personas que acudan a la entrega;

b) El cubrebocas obligatorio;

c) Se aplicará el filtro sanitario, con la toma dela  temperatura, del nivel de oxigenación, aplicación del gel antibacterial; en caso de presentar sintomatología, se negará el acceso al inmueble; y

d) Para facilitar la entrega-recepción, los FURC y su documentación anexa, deberán presentarse en orden, iniciando con los formatos de las personas propietarias y después las suplentes; en el caso de solicitudes a las candidaturas de ayuntamientos, primero las personas titulares de la planilla y después, las regidurías en orden numérico.

Una vez culminado el plazo para presentar las solicitudes de registro, la Dirección Jurídica del Instituto, con vista en la información capturada en el Sistema, realizará el análisis del cumplimiento de los criterios de paridad de género, así como de la observancia de las acciones afirmativas para garantizar el derecho de participación política de pueblos y comunidades indígenas.

Los lineamientos y acta de registro de los candidatos

Donde se quedará manifiesto que firman decir la verdad y queda como requisito.

Declaro bajo protesta de decir verdad:
Que los datos asentados en el presente son verídicos y corresponden totalmente, en su caso, a los asentados en el acta de nacimiento (incluidas las anotaciones al margen o al reverso de la misma), así como en mi credencial para votar, entendiendo que, en caso de discrepancia de los datos contenidos entre uno y otro documento, prevalecerán para el registro los contenidos en el acta de nacimiento.
Que cumplo con todos los requisitos para mi postulación como candidata(o) al cargo que se señala en el presente documento, así como también que no me encuentro dentro de los supuestos legales y constitucionales que contemplan las causales de inelegibilidad al cargo aspirado.
No estar condenada o condenado por delito de violencia política contra las mujeres en razón de género ni haber incumplido con la obligación alimentaria o con acuerdo o convenio derivado de un mecanismo alternativo para la solución de controversias.
No contar con antecedentes penales o policíacos en asuntos de materia familiar o de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Así mismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111, numeral 2, inciso a), de la Ley Electoral local, manifiesto mi aceptación a la candidatura señalada en el presente documento, así como a la plataforma electoral registrada por el Partido, Coalición o Candidatura Independiente que me postula. De igual manera por este medio declaro de forma libre y voluntaria:
a. Que he leído y entiendo el aviso de privacidad del Instituto Estatal Electoral relativo a este procedimiento, publicado en la dirección electrónica: www.ieechihuahua. org.mx, por lo que acepto su contenido.
b. Que otorgo mi consentimiento de forma libre, específica e informada, con el objeto de que los datos personales que obran en la documentación anexa al formato único de registro de candidaturas, puedan ser utilizados y tratados por el Instituto Estatal Electoral y las autoridades que intervengan en el procedimiento de registro de candidaturas para los fines de éste, desde la presentación del presente formato, hasta su conclusión, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Firma del aspirante a candidata o candidato.

Salir de la versión móvil