Una de las discusiones más álgidas en torno a la pandemia tiene que ver con la reactivación de las actividades económicas. Al mismo tiempo, hay una creciente preocupación por el mantenimiento de las recomendaciones sanitarias en el mundo.
La actividad turística y todas aquellas que implican realizar viajes internacionales se ven obligadas a reformularse. Viajar ya no será lo mismo y de a poco nos acostumbraremos a los nuevos formatos.
Ya sea que se amplíen las propuestas turísticas o que las medidas preventivas le den otro rostro a los vuelos, algo sabe distinto. A continuación, detallaremos algunos de esos factores que cambiarán para siempre las formas de viajar.
Situación de las fronteras
A los procesos habituales de planificación, se suman otros que son parte de la transformación signada por la pandemia. Uno de ellos es el que consiste en revisar la situación y condiciones de los ingresos en cada país.
En muchos casos, las búsquedas se orientan a saber hasta cuándo estarán las fronteras cerradas de algunos países emblemáticos para el turismo. En otros, las planificaciones se desarrollan en torno a aquellos estados que ya abrieron sus puertas.
Medidas de protección
Además de los protocolos sanitarios cotidianos, en el transcurso del viaje se observan otros que responden a la necesidad de cuidar a la población. Tanto los ingresos a las terminales como a las naves de traslado constan de protocolos de seguridad.
Incluso, el ingreso a los estados respeta requisitos extraordinarios. En varios casos se solicita contar con cobertura médica y las empresas de asistencia al viajero han sumado a sus servicios los que competen a la situación actual.
Las medidas mínimas implican el uso obligatorio del cubrebocas, mantener distanciamiento social, medición de temperatura corporal y contar con una prueba de PCR de coronavirus con resultado negativo. Muchas de ellas, se repiten en los sitios turísticos y hospedajes.
Flexibilidad
Junto con las numerosas promociones de vuelos, las distintas aerolíneas ofrecen la posibilidad de comprar pasajes abiertos o con flexibilidad. Teniendo en cuenta que la situación mundial está sujeta a revisión constante, existe la posibilidad de reagendar un vuelo hasta 24 horas antes de la salida. También se puede comprar un pasaje sin fecha.
Lo mismo ocurre con los sitios de hospedaje. Muchos se suman a la iniciativa de permitir que los pasajeros avisen si necesitan reagendar su estadía por motivos relacionados con el Covid-19.
Más opciones
Ya sea para fomentar el comercio local, ofrecer opciones que cumplan con las medidas de seguridad o simplemente visibilizar otros formatos, varias ciudades destacan nuevas maneras de hacer turismo.
Se vuelven tendencia los viajes en contacto con la naturaleza. Es por eso que el turismo aventura es una opción cada vez más considerada. También el ecoturismo, basado en el respeto por el medio ambiente.
En este tipo de turismo es esencial que las actividades se desarrollen atendiendo al cuidado de la biodiversidad, patrimonio natural de los lugares. Los hospedajes también siguen criterios de sustentabilidad.
Juárez Hoy