Ícono del sitio Juárez Hoy

Baja confianza de comercio brasileño y enciende alerta sobre recuperación

RIO DE JANEIRO- La confianza del comercio brasileño retrocedió en agosto luego de cuatro meses seguidos de crecimiento, debido a una peor percepción sobre los negocios influenciada por una reducción de la demanda, y encendió “la alerta sobre el ritmo de recuperación del sector”, según un informe divulgado por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Concretamente, el Índice de Confianza del Comercio bajó 0.1 puntos en agosto en comparación con julio, y se situó en las 100.9 unidades.

“La confianza del comercio se acomodó en agosto, tras cuatro meses de alzas consecutivas. Diferentemente de los últimos meses, hubo una percepción de empeoramiento de la situación de los negocios que está relacionada a una reducción de la demanda actual, mientras que las expectativas continuaron evolucionando positivamente”, resaltó la FGV.

Este mes, el Índice de Situación Actual retrocedió 3.7 puntos hasta las 105 unidades, mientras que el Índice de Expectativas subió 3.5 puntos hasta los 96.7, el mayor nivel desde febrero de 2020.

Según la FGV, el resultado negativo de agosto “todavía no significa una reversión de la tendencia positiva que viene ocurriendo desde abril, pero enciende la señal de alerta sobre el ritmo de recuperación del sector”.

El informe recordó que “la recuperación de la confianza de los consumidores sigue siendo fundamental para la continuidad de la retomada, así como el control de la pandemia” en Brasil.

También este lunes, la FGV divulgó que la confianza del sector de servicios brasileño subió 1.3 puntos en agosto hasta los 99.3, alcanzando el mayor nivel desde septiembre de 2013.

“La recuperación del sector viene avanzando en paralelo a las flexibilizaciones en la pandemia. Cabe resaltar que el escenario para los próximos meses todavía depende de la recuperación de la confianza del consumidor y tiene muchas incertidumbres, especialmente asociadas a los riesgos de la variante delta”, agregó el informe.

La FGV es un centro privado de estudios económicos fundado en 1944, y es la principal institución de análisis y datos políticos y económicos de Brasil. Está considerada como la tercera “think tank” más importante del mundo y la primera en América Latina.

Xinhua

Salir de la versión móvil