Ícono del sitio Juárez Hoy

Avanza IMSS-Bienestar en contratación de médicos

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó las acciones implementadas para incrementar la productividad de los servicios médicos en los estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar, los avances generales e inversión en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, y el arranque de la transformación de los sistemas de salud en Guerrero y Veracruz.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, destacó Robledo que, como parte de las cuatro estrategias del programa IMSS-Bienestar para incrementar la productividad en hospitales y Centros de Salud, se han contratado mil 144 médicos especialistas y generales, más de 200 elementos de Enfermería y 412 médicos cubanos ya laboran en varios estados.

Señaló que en acciones de mantenimiento en infraestructura y conservación, se han invertido 2 mil millones de pesos en la rehabilitación de 39 quirófanos y cinco más en proceso; en equipamiento, se ha comprado equipo médico por 7 mil 96 millones de pesos y se ha dado mantenimiento a equipo que lo requería. Para fortalecer el abasto de medicamentos, la estrategia incluye ordenar y ampliar almacenes y farmacias.

Explicó que en Nayarit IMSS-Bienestar opera 13 hospitales y 292 Centros de Salud, se cuenta con mil 79 médicos especialistas y generales que es el 97% de cobertura, y mil 542 personal de Enfermería, que significa el 98% de cobertura.

Zoé Robledo señaló que en Tlaxcala hay presencia de IMSS-Bienestar en 10 hospitales y 181 Centros de Salud, se cuenta con mil 154 médicos especialistas y generales, equivalentes a un 91% y mil 350 elementos de Enfermería, con un 92% de cobertura. 

En cuanto a Colima, precisó que se opera en cinco hospitales y 118 Centros de Salud con 641 médicos especialistas y generales que equivalen a un 82% de cobertura, y en personal de Enfermería se cuenta con 919 trabajadores, lo que representa a un 88% de cobertura. La inversión es de 403 millones de pesos y se ha ejercido 67% del gasto.

Además, en Baja California Sur se trabaja en seis hospitales, tres Unidades de Especialidades Médicas (UNEME) y 58 unidades de salud, se registra el 76% de médicos especialistas, 60% en médicos generales y personal de Enfermería, y se capacitó al 100% en el Modelo IMSS-Bienestar. El presupuesto es de 310 millones de pesos y a la fecha se ha ejercido 69% del gasto.

Respecto a los nuevos estados en los que se trabaja, ZoéRobledo informó que en Guerrero se comenzó a operar el 14 de noviembre y ya se intervienen 42 hospitales y 983 unidades de salud; en tanto que en Veracruz, se define el universo a intervenir de los 37 hospitales y las mil 19 unidades de salud.

Salir de la versión móvil