Ícono del sitio Juárez Hoy

Analizan regidores Potencial de Transferencia Urbana de 4 desarrollos

La Comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios analizó este día cuatro solicitudes para el uso de recursos de Transferencia de Potencial Urbano (PTU) solicitados por desarrolladores inmobiliarios y la Dirección General de Desarrollo Urbano, informó el coordinador de esta cartera, el regidor Antonio Domínguez Alderete.

Indicó que en uno de los casos fue dictaminado favorable para que remanentes del PTU fueran utilizados para la adquisición de una subestación de energía eléctrica para la cisterna colocada en el Parque Hacienda San Miguel del fraccionamiento Belisa Residencial, por un monto de 162 mil 283 pesos.

“Estos recursos provienen de las obligaciones del desarrollador de fraccionamientos o zonas industriales que debe cumplir para que le autoricen su proyecto”, indicó el regidor.

“Estuvimos platicando sobre cuatro asuntos enlistados en la orden del día, discutimos sobre la Transferencia de Potencial Urbano de cuatro desarrolladores. Hay algunos que vamos a revisar sobre el paso de vía de una avenida que se busca completar”, indicó.

Esta vialidad es un tramo de la Campos Elíseos entre avenida del Sauce y Manuel Gómez Morin, en la que los desarrolladores deben consolidar medio cuerpo de esa arteria en su zona poniente y en la que se requiere autorización de Petróleos Mexicanos para intervenir el predio.

Por esto último, los regidores acordaron un plazo de un mes para obtener la autorización de la paraestatal al término del cual se reorientarán a otras obras esos recursos.

El Potencial de Transferencia Urbana es una obligación que se contempla en la construcción de fraccionamientos o desarrollos inmobiliarios o industriales en los que las desarrolladoras deben entregar por ley al Municipio el 12 por ciento del terreno para equipamiento urbano, destinado para erigir escuelas, iglesias, hospitales o centros comunitarios.

Sin embargo, en los casos en que los proyectos se edificaron en zonas consolidadas que ya cuentan con calles pavimentadas y el equipamiento urbano pero que, en lugar de ceder el terreno, las constructoras deben aportar el valor del predio para realizar obras urbanas en sitios donde determine el Ayuntamiento.

En el caso del Parque Hacienda San Miguel es un remanente de una obra en la que ya se ejecutó el Potencial de Transferencia Urbana y el sobrante se utilizará en la subestación eléctrica para esa área verde.

Juárez Hoy

Salir de la versión móvil