Ícono del sitio Juárez Hoy

Analistas mejoran pronósticos del PIB de México

MÉXICO- Analistas privados estiman que la economía mexicana crecerá un 6.1 por ciento en 2021, una mejora frente al 5.8 por ciento proyectado previamente, mostró un sondeo elaborado por el central Banco de México (Banxico).

Para el 2022, los analistas elevaron a un 2.9 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, desde el 2.8 por ciento, según la mediana de la consulta realizada entre 37 grupos de análisis económico.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se contrajo un 8.3 por ciento en 2020, su peor desempeño desde la década de 1930, como consecuencia de las afectaciones derivadas de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

La Secretaría (ministerio) de Hacienda calcula para este año un crecimiento económico hasta del 6 por ciento, en la medida en la que se normalizan las actividades productivas mientras avanza el plan de vacunación contra el COVID-19, iniciado en diciembre pasado.

Por lo que respecta a la inflación, el sondeo del Banxico levantado entre el 20 y el 29 de julio pasado mostró una aceleración para el indicador entre las expectativas de los analistas, a un 6 por ciento para el cierre de este año, desde el 5.6 por ciento previsto en junio, mientras que para el final del 2022, los expertos estiman una inflación del 3.67 por ciento.

México terminó 2020 con una inflación del 3.15 por ciento, en línea con el objetivo de la entidad monetaria del 3 por ciento, con un diferencial de un punto porcentual arriba y abajo de esa cifra.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se aceleró sin embargo a un 5.75 por ciento anual hasta la primera mitad de julio, en un efecto que el Banxico ha calificado de “transitorio”.

Por lo que toca al peso mexicano, los expertos consultados por la entidad proyectan una paridad cambiaria de 20.38 unidades por dólar al final del año, ligeramente arriba de los 20.35 pesos estimados en la consulta del mes precedente.

Xinhua

Salir de la versión móvil