Ícono del sitio Juárez Hoy

Alemania prolonga su confinamiento hasta marzo 7

Berlín- Alemania ampliará los esfuerzos de confinamiento para contener la pandemia de COVID-19, decidieron este jueves la canciller Angela Merkel y los líderes de los 16 estados federales.

De acuerdo con el documento de la decisión publicado luego de una videoconferencia, las restricciones para enfrentar la propagación del virus, las cuales debían terminar el 14 de febrero, serán extendidas hasta el 7 de marzo.

Las medidas más restrictivas se flexibilizarán solo cuando la tasa de incidencia de siete días se mantenga estable en 35 puntos, lo que significa 35 nuevos contagios por cada 100,000 habitantes, según el documento de la decisión. Cuando se alcance esta cifra se permitirá la apertura de negocios, museos y galerías.

La tasa de incidencia de siete días cayó a 68 desde el punto más alto de 198 del 22 de diciembre, indicó la agencia federal alemana de control de enfermedades, el Instituto Robert Koch (IRK).

Alemania impuso un confinamiento parcial desde inicios de noviembre y luego endureció las restricciones a mediados de diciembre cuando aumentó el número de nuevos contagios.

Aunque el número de nuevos contagios diarios ha caído de más de 30,000 a menos de 10,000 en este momento, Merkel y otros funcionarios están preocupados por las muy contagiosas variantes del virus.

El virus “conseguirá una ventaja. El viejo virus se irá. Vamos a vivir con un nuevo virus. Y aún no podemos evaluar este nuevo virus y su comportamiento”, dijo Merkel en una conferencia de prensa después de la reunión.

Merkel dijo que el virus mutado es “una realidad” y que la cuestión no es si se propagará o no, sino con cuánta rapidez lo hará. Sin embargo, las medidas están dando resultados y la tasa de nuevos contagios se está desacelerando.

El IRK confirmó un total de 8,072 nuevos contagios, lo que elevó el total de casos en Alemania a cerca de 2.3 millones. El número de muertos aumentó en 813 para ubicarse en 62,969.

Mientras el mundo batalla para contener la pandemia, la vacunación está en marcha en algunos países que ya tienen vacunas autorizadas contra el coronavirus.

Por otra parte, 242 candidatas a vacunas todavía están en desarrollo en todo el mundo, de las cuales 63 se encuentran en pruebas clínicas, en países como Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, según información publicada el 9 de febrero por la Organización Mundial de la Salud.

Xinhua

Salir de la versión móvil