Ícono del sitio Juárez Hoy

86% de las mujeres encarceladas en México son mamás

MÉXICO- En el país hay más de 12 mil mujeres privadas de libertad, más de 6 mil en cárceles mixtas, y 86% son madres, indicó un informe difundido por la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal).

En el marco de la conmemoración del Día de la Madre en México, la investigación reportó que hasta febrero de 2021, había un total de 217 mil 969 personas privadas de libertad en todo el país, entre ellas “el 5.6% son mujeres, es decir 12 mil 253, y se estima que aproximadamente 10 mil 500 son madres”.

Un total de 6 mil 311 de mujeres madres en prisión “se ubican en cárceles mixtas con el riesgo constante de ser víctimas de violencia sexual, abuso de autoridad y trabajos forzados en favor de la población varonil”, señaló el texto, que cita cifras de estadísticas penitenciarias nacionales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.

“Hacemos un llamado a la acción de las autoridades estatales, federales y penitenciarias para tomar cartas frente a la crisis que se está desarrollando con respecto a la pandemia global de COVID-19 y el acrecentado riesgo al que se enfrentan madres e hijos”, dijo la organización, que fue fundada en 1999 y tiene registro legal desde 2006.

También exhortó a los órganos autónomos de protección y defensa de los derechos humanos gubernamentales a “visibilizar las condiciones de internamiento que las mujeres, específicamente de las mujeres que son madres”.

Por otra parte, en México hay 255 mujeres privadas de libertad que viven con sus hijas e hijos dentro de los centros penitenciarios, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistemas Penitenciarios Estatales de 2019.

Por cada madre con hijos en las cárceles hay un promedio de 1,6 niños menores de seis años.

Al menos 415 niñas y niños forman parte de la población penitenciaria, aunque se estima que para 2021 la cifra es superior a los 500 menores, que en su mayoría crecen en el abandono.

Sputnik

Salir de la versión móvil