Inicio Frontera Desmantelan fábrica de bebidas adulteradas

Desmantelan fábrica de bebidas adulteradas

Fue en la calle Reforma Urbana, de la colonia Revolución, en la ciudad de Chihuahua, que el personal del SWAT localizó el laboratorio al interior de una bodega, por lo que se solicitó el apoyo de los inspectores de Gobernación estatal.

Dentro de la bodega localizaron 215 botellas de tequila en varias presentaciones y marcas, además de 26 botellas de whiskey, 116 galones (de 3.75 litros), 10 contenedores de 10 litros y otro más de 20 litros, todos llenos con líquidos sin identificar.

Asimismo, se aseguraron tres rollos de marbetes de control fiscal y sanitario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cinco rollos de etiquetas, una caja de cintillos y un cintillo individual, todos de marcas conocidas de tequila, así como un rollo de etiquetas de código de barras.

Adicionalmente, fueron halladas cuatro cajas de empaquetado para dos marcas de tequila distintas, 12 cajas grandes de empaquetado para varias marcas de tequila y trescajas grandes de empaquetado para una marca de whiskey, una caja con tapaderas nuevas para botellas de una marca de tequila, mil 813 botellas vacías de varias marcas de tequila y whiskey y tres herramientas de etiquetado a calor.

Se informó que el costo para la elaboración de las botellas de bebidas embriagantes ronda alrededor de 150 pesos y que en redes sociales se vendían dichas botellas adulteradas desde 416 hasta 625 pesos por unidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Grupo Especial SWAT y en coordinación con personal de Gobernación estatal, clausuraron un laboratorio clandestino en el cual se elaboraban bebidas embriagantes adulteradas y donde se localizaron cientos de botellas llenas y vacías, alcohol en galones, etiquetas y marbetes de control fiscal y sanitario de la Secretaría de Hacienda federal.

Fue en la calle Reforma Urbana, de la colonia Revolución, en la ciudad de Chihuahua, que el personal del SWAT localizó el laboratorio al interior de una bodega, por lo que se solicitó el apoyo de los inspectores de Gobernación estatal.

Dentro de la bodega localizaron 215 botellas de tequila en varias presentaciones y marcas, además de 26 botellas de whiskey, 116 galones (de 3.75 litros), 10 contenedores de 10 litros y otro más de 20 litros, todos llenos con líquidos sin identificar.

Asimismo, se aseguraron tres rollos de marbetes de control fiscal y sanitario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cinco rollos de etiquetas, una caja de cintillos y un cintillo individual, todos de marcas conocidas de tequila, así como un rollo de etiquetas de código de barras.

Adicionalmente, fueron halladas cuatro cajas de empaquetado para dos marcas de tequila distintas, 12 cajas grandes de empaquetado para varias marcas de tequila y trescajas grandes de empaquetado para una marca de whiskey, una caja con tapaderas nuevas para botellas de una marca de tequila, mil 813 botellas vacías de varias marcas de tequila y whiskey y tres herramientas de etiquetado a calor.

Se informó que el costo para la elaboración de las botellas de bebidas embriagantes ronda alrededor de 150 pesos y que en redes sociales se vendían dichas botellas adulteradas desde 416 hasta 625 pesos por unidad.