24.6 C
Ciudad Juárez
martes 29 abril 2025, 11:48 AM

DESDE AQU

Escudriñando la retrospectiva

Alejandro Zapata Perogordo.- Ante la partida del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, resurge la frase que acuñó refiriéndose al sistema político mexicano, mediante una definición magistral: “es la dictadura perfecta”. Hizo hincapié en aquel entonces que, aun guardando las formas, tenía todas las características de un gobierno sexenal autocrático, haciendo referencia al régimen priista.Tiempo después, en una entrevista con Carmen Aristegui, en el 2018, ante la posible llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno, expresó sus preocupaciones sobre la imposición de un populismo retrógrado, advirtiendo un retroceso trágico como en Venezuela.La faceta de Vargas Llosa como analista político, además de ser un escritor fenomenal, reconocido y laureado por el mundo entero, también fue estimada a nivel global, pues sus conocimientos en la materia no se reducían solo a la parte teórica, sino también por su participación, especialmente como candidato a la...

VERSIÓN DIGITAL

MÁS SOBRE DESDE AQU

Escudriñando la retrospectiva

Elección judicial: ¿Participar o no?

La narrativa se aleja de la verdad

Arranca el siguiente acto de la obra

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad